






La Escuela de Mediación, junto a su equipo de mediadores, buscan generar experiencias significativas y transformadoras para las personas que nos visitan diariamente.
La mediación de la cultura científica y artística buscan acercar, a través de experiencias colectivas, los conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas a las temáticas de arte y ciencia que día a día se encuentran presente en la vida de las personas. Lograr una ciudadanía informada que aprecie el desarrollo del conocimiento y lo utilice para comprender y participar en el mundo en que se vive.
La mediación realizada en el Museo Interactivo Mirador tiene por objetivo generar experiencias significativas y transformadoras para las personas que nos visitan diariamente. Para lograr estos objetivos el museo cuenta con un equipo de mediadores, quienes buscan generar experiencias que inviten a los visitantes a reflexionar, activar sus sentidos, a intercambiar sus propios conocimientos y sacar conclusiones de manera colectiva.
La construcción de actividades asombrosas y transformadoras inician con el trabajo de un equipo interdisciplinar, quienes a través de sus conocimientos y las experiencias que tienen con el público, dan origen a diferentes actividades que invitan a generar preguntas, reflexión y fomentar el desarrollo del pensamiento crítico.
¿Te gustaría conocer algunas de las metodologías para mediar la cultura científica y artística?
Todos los años recibimos a 12 pasantes de mediación de diferentes formaciones profesionales quienes durante un año reciben la formación necesaria, tanto teórica como práctica para poder mediar los contenidos de los espacios del Museo Interactivo Mirador, Museo Interactivo de Astronomía y Bosque Adriana Hoffman.
¿Quieres conocer más sobre el programa?
Conoce a las y los mediadores que han pasado por esta escuela en años anteriores.