






La colección de memorias institucionales del Museo Interactivo Mirador recoge más de una década de transformaciones, hitos y aprendizajes, reflejando su rol como referente nacional en educación científica y cultural.
En 2021, el museo inició un modelo híbrido que combinó actividades presenciales y virtuales, en un contexto aún condicionado por la pandemia. Destacaron itinerancias regionales y la creación del MIM Móvil, que llevó la ciencia a zonas rurales y semirrurales. En paralelo, se inauguraron tres nuevas salas interactivas —Matemática, Comunica-T y MicroVida— y se avanzó en la sala Yo Exploro, dedicada a la primera infancia. Este dinamismo reflejó el compromiso del museo con la descentralización, la innovación educativa y el acceso equitativo a la ciencia en todo el país.